{rfName}
Tu

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

BG and EZ have received funding from the European Union's Horizon 2020 Research and Innovation Programme under the Marie Sklodowska-Curie Grant Agreement No. 765579ConFlex. DP, CE and EZ have received funding from the European Research Council (ERC) under the European Union's Horizon 2020 Research and Innovation Programme (Grant Agreement No. 694126-DyCon). The work of EZ has been supported by the Alexander von Humboldt-Professorship program, the Transregio 154 Project `Mathematical Modelling, Simulation and Optimization Using the Example of Gas Networks' of the German DFG, Grant MTM2017-92996-C2-1-R COSNET of MINECO (Spain) and by the Air Force Office of Scientific Research (AFOSR) under Award No. FA9550-18-1-0242.

Análisis de autorías institucional

Esteve YagÜe, CarlosAutor o CoautorZuazua Iriondo, EnriqueAutor o Coautor

Compartir

7 de marzo de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Turnpike in Lipschitz-nonlinear optimal control

Publicado en:NONLINEARITY. 35 (4): 1652-1701 - 2022-04-07 35(4), DOI: 10.1088/1361-6544/ac4e61

Autores: Esteve-Yague, Carlos; Geshkovski, Borjan; Pighin, Dario; Zuazua, Enrique;

Afiliaciones

Fdn Deusto, Chair Computat Math, Av Univ 24, Bilbao 48007, Basque Country, Spain - Autor o Coautor
Friedrich Alexander Univ Erlangen Nurnberg, Chair Dynam Control & Numer, Alexander von Humboldt Professorship, D-91058 Erlangen, Germany - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Matemat, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor

Resumen

We present a new proof of the turnpike property for nonlinear optimal control problems, when the running target is a steady control-state pair of the underlying system. Our strategy combines the construction of quasi-turnpike controls via controllability, and a bootstrap argument, and does not rely on analyzing the optimality system or linearization techniques. This in turn allows us to address several optimal control problems for finite-dimensional, control-affine systems with globally Lipschitz (possibly nonsmooth) nonlinearities, without any smallness conditions on the initial data or the running target. These results are motivated by applications in machine learning through deep residual neural networks, which may be fit within our setting. We show that our methodology is applicable to controlled PDEs as well, such as the semilinear wave and heat equation with a globally Lipschitz nonlinearity, once again without any smallness assumptions.

Palabras clave

34h0534h1593c1593c20ConstraintsDeep learningExact controllabilityHeat equationLong-timeNeural odesOptimal controlPropertyResnetsSensitivitySteady-stateTurnpike propertyWave equationWave-equation

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista NONLINEARITY debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Applied Mathematics. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 2.37. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.84 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 6.36 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-06, el siguiente número de citas:

  • WoS: 4
  • Scopus: 7

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-06:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 2.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Germany.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (ESTEVE YAGÜE, CARLOS) y Último Autor (ZUAZUA IRIONDO, ENRIQUE).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Geshkovski, B.