{rfName}
3D

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Martínez-Serrano AAutor o Coautor

Compartir

22 de junio de 2020
Publicaciones
>
Artículo

3D-Printed Soft Lithography for Complex Compartmentalized Microfluidic Neural Devices

Publicado en:Advanced Science. 7 (16): 2001150- - 2020-08-01 7(16), DOI: 10.1002/advs.202001150

Autores: Kajtez J; Buchmann S; Vasudevan S; Birtele M; Rocchetti S; Pless CJ; Heiskanen A; Barker RA; Martínez-Serrano A; Parmar M; Lind JU; Emnéus J

Afiliaciones

Danmarks Tekniske Universitet - Autor o Coautor
John van Geest Centre for Brain Repair - Autor o Coautor
Lund Univ, Dept Expt Med Sci, Wallenberg Neurosci Ctr, Div Neurobiol, S-22184 Lund, Sweden - Autor o Coautor
Lund Univ, Lund Stem Cell Ctr, BMC A11, S-22184 Lund, Sweden - Autor o Coautor
Stamcellscentrum - Autor o Coautor
Tech Univ Denmark, Dept Biotechnol & Biomed DTU Bioengn, Bldg 423, DK-2800 Lyngby, Denmark - Autor o Coautor
Tech Univ Denmark, Dept Healthcare Technol DTU Hlth Tech, Bldg 423, DK-2800 Lyngby, Denmark - Autor o Coautor
UAM, CSIC, Ctr Mol Biol Severo Ochoa, Dept Mol Neuropathol, Nicolas Cabrera 1, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Mol Biol, Nicolas Cabrera 1, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Cambridge, Dept Neurol, Dept Clin Neurosci, Cambridge CB2 1TN, England - Autor o Coautor
Univ Cambridge, John Geest Ctr Brain Repair, Cambridge CB2 1TN, England - Autor o Coautor
Univ Cambridge, WT MRC Cambridge Stem Cell Inst, Cambridge CB2 1TN, England - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

© 2020 The Authors. Published by WILEY-VCH Verlag GmbH & Co. KGaA, Weinheim Compartmentalized microfluidic platforms are an invaluable tool in neuroscience research. However, harnessing the full potential of this technology remains hindered by the lack of a simple fabrication approach for the creation of intricate device architectures with high-aspect ratio features. Here, a hybrid additive manufacturing approach is presented for the fabrication of open-well compartmentalized neural devices that provides larger freedom of device design, removes the need for manual postprocessing, and allows an increase in the biocompatibility of the system. Suitability of the method for multimaterial integration allows to tailor the device architecture for the long-term maintenance of healthy human stem-cell derived neurons and astrocytes, spanning at least 40 days. Leveraging fast-prototyping capabilities at both micro and macroscale, a proof-of-principle human in vitro model of the nigrostriatal pathway is created. By presenting a route for novel materials and unique architectures in microfluidic systems, the method provides new possibilities in biological research beyond neuroscience applications.

Palabras clave

3d printingcompartmentalized devicesfast prototypinghuman neural stem cellsneurite guidancenigrostriatal pathwaySoft lithography

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Advanced Science debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición 18/335, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Materials Science, Multidisciplinary. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.45. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.92 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 6.66 (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-02, el siguiente número de citas:

  • WoS: 31
  • Scopus: 35
  • Europe PMC: 19

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 111.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 118 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.35.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 3 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Denmark; Sweden; United Kingdom.