{rfName}
En

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Carranza, Gonzalo GabrielAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Entre la máxima publicidad y la reserva: Análisis del sistema de información clasificada en México desde la perspectiva del sistema español

Publicado en:Revista de Estudios Politicos. (206): 195-228 - 2024-01-01 (206), DOI: 10.18042/cepc/rep.206.07

Autores: Carranza, Gonzalo Gabriel

Afiliaciones

Resumen

This paper analyses the system of secrecy in Mexico considering the Right to information as set forth in Article 6 of its Constitution. The paper examines the reasons justifying information secrecy, the authorities empowered to assess such secrecy, the procedures for its implementation, and the criteria obligating disclosure. Additionally, it addresses two specific aspects of the Mexican system: the nature of information incompatible with classification and the use of the harm test as an argumentative tool to balance the legal interests at stake. Without intending to draw direct comparisons, this study suggests some considerations that could be relevant for a potential reform of the official secrets system in Spain.

Palabras clave
Ciencias políticasCiencias políticas y sociologíaCiencias socialesDerechoDerecho constitucional y políticoDretPolitical sciencePolitical science and international relationsPolitical sciences and international relationsRevistas de derechoSociologíaSociologia i políticaSociology and political science

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Revista de Estudios Politicos debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Dialnet (Dialnet Métricas). En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil).

Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q4 para la agencia WoS (JCR), en la categoría Political Science, en el Cuartil Q3 para la agencia Scopus (SJR), en la categoría Sociology and Political Science, clasificada como B en otras agencias nacionales como CIRC, clasificada como A por la agencia AGUAR.

Impacto y visibilidad social

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (CARRANZA GALAICO, GONZALO GABRIEL) y Último Autor (CARRANZA GALAICO, GONZALO GABRIEL).