{rfName}
Pr

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

3

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Salaverri NAutor o CoautorMartínez-Fernández LAutor o CoautorAleman JAutor (correspondencia)Marzo LAutor (correspondencia)

Compartir

26 de mayo de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Proton-coupled electron transfer ring opening of Cycloalkanols followed by a giese radical addition enabled by an electron donor-acceptor complex

Publicado en:ORGANIC LETTERS. 26 (21): 4542-4547 - 2024-05-22 26(21), DOI: 10.1021/acs.orglett.4c01443

Autores: Carli B; Salaverri N; Martinez-Fernandez L; Goicuría M; Alemán J; Marzo L

Afiliaciones

Organic Chemistry Department (Módulo 1), Universidad Autónoma de Madrid, Calle Francisco Tomás y Valiente 7, 28049 Madrid, Spain. - Autor o Coautor

Resumen

Herein, we describe the formation of an electron donor-acceptor (EDA) complex between electron-rich cycloalkanols and electron-deficient alkenes that triggers the proton-coupled electron transfer ring opening of strained and unstrained cycloalkanols without the need for an external photocatalyst. This activation generates a remote alkyl radical that undergoes a Giese reaction with the Michael acceptor in an efficient manner. Mechanistic investigations corroborate both the formation of the EDA complex and the consecutive Giese reaction.

Palabras clave

BiochemistryBiodiversidadeBiotecnologíaChemistry, organicCiências agrárias iCiências biológicas iCiências biológicas iiFarmaciaGeneral medicineInterdisciplinarMateriaisMedicina iMedicina iiOrganic chemistryPhysical and theoretical chemistryQuímica

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista ORGANIC LETTERS debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 4/57, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Chemistry, Organic. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-10-12:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 10.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 10 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 8.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 13 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/712921

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Carli B) y Último Autor (MARZO PUERTA, LEYRE).

los autores responsables de establecer las labores de correspondencia han sido ALEMAN LARA, JOSE JULIAN y MARZO PUERTA, LEYRE.