{rfName}
Ed

Licencia y uso

Citaciones

1

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Sorondo, JuanaAutor o Coautor

Compartir

25 de septiembre de 2023
Publicaciones
>
Artículo
Diamond

Educación, neoliberalismo y ultraderecha: Nuevas preguntas para la investigación educativa

Publicado en:Revista educación, política y sociedad. 8 (2): 11-23 - 2023-01-01 8(2), DOI: 10.15366/reps2023.8.2.001

Autores: Laval, Christian; Sorondo, Juana

Afiliaciones

Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Université Paris Nanterre - Autor o Coautor

Resumen

This article opens the Monograph "Education, neoliberalism and ultra-right" with some new hypotheses for the education research regarding a new world geopolitical context defined by the advance of the global far right and the growing imposition of its ideological agenda in the school and university fields. We propose focusing the studies on the strategic articulations between neoliberalism and the ultra-right. These two formations are not necessarily contradictory, but, on the contrary, can often be seen as convergent and intertwined. The effects of these articulations on the neoliberal educational paradigm must be analyzed in depth from empirical approaches. This will allow us to identify, on each specific national terrain, the ruptures and continuities between the educational logic that has been imposed until now and the current authoritarian offensive.

Palabras clave

Ciencias humanasCiencias políticasCiencias socialesCultural studiesEducaciónHistory & philosophy of scienceInterdisciplinary research in the social sciencesPedagogical & educational researchPolitical sciences and international relationsSociology

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 7.77, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-17:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 7 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 4 - Quality Education, con una probabilidad del 56% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (SORONDO, JUANA).