{rfName}
Fr

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

1

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Lecuona OAutor o CoautorMoreno-Jiménez JAutor o CoautorDe Rivas SAutor o CoautorRodríguez-Carvajal RAutor (correspondencia)

Compartir

5 de junio de 2023
Publicaciones
>
Artículo
Hybrid Gold

Freeing the performer's mind: A network analysis of music performance anxiety, negative affect, self-consciousness and mindfulness among music performers

Publicado en:SCANDINAVIAN JOURNAL OF PSYCHOLOGY. 64 (6): 746-754 - 2023-12-01 64(6), DOI: 10.1111/sjop.12929

Autores: Lecuona, Oscar; Moreno-Jimenez, Jennifer; Sofia-Vilte, Luz; de Rivas, Sara; de la Cruz, Zulema; Rodriguez-Carvajal, Raquel

Afiliaciones

International University of La Rioja - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Fac Psychol, 6 Ivan Pavlov St, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Fac Psychol, Dept Hlth & Biol Psychol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Complutense Madrid, Fac Psychol, Pozuelo De Alarcon, Spain - Autor o Coautor
Univ Francisco Vitoria, Fac Educ & Psychol, Pozuelo De Alarcon, Spain - Autor o Coautor
Univ Int La Rioja, Fac Social Sci & Humanities, Area Mus, Logrono, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Fac Hlth Sci, Dept Psychol, Alcorcon, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid , Universidad Rey Juan Carlos - Autor o Coautor
Universidad Complutense de Madrid , Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Universidad Francisco de Vitoria , Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Universidad Rey Juan Carlos - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Music performance anxiety (MPA) is a common damaging phenomenon in musicians' careers. Mindfulness stands as a promising construct to prevent MPA. However, the relationships between mindfulness and MPA are scarcely explored, alongside other relevant attention-based (e.g., self-consciousness) or emotion-based constructs (e.g., negative affect). This study explores the relationships between these constructs. A sample of 151 musicians was assessed to explore the relationships between these constructs. Self-reports of mindfulness, MPA, negative affect, and self-consciousness were applied. We implemented network analysis following a general (second-order) and specific (first-order) framework. Networks showed dispositional mindfulness as negatively associated with negative affect and MPA in both general and facet levels, while mindfulness in past performances was only negatively associated with negative affect. MPA was positively associated with negative affect and self-consciousness. Mindfulness displayed light or no associations with self-consciousness. Therefore, mindfulness seems to be a relevant construct toward MPA. We propose a preliminary model to improve mindfulness research and interventions applied to music performers. We also outline limitations and future directions.

Palabras clave

mindfulnessmusic performance anxietynegative affectnetwork analysisself-consciousnessConsciousnessEmotionsHumansMindfulnessMusicMusic performance anxietyNegative affectNetwork analysisPerformance anxietySelf-consciousness

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista SCANDINAVIAN JOURNAL OF PSYCHOLOGY debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Arts and Humanities (Miscellaneous).

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 26.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 36 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/10486/707533

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (LECUONA DE LA CRUZ, OSCAR) y Último Autor (RODRIGUEZ CARVAJAL, RAQUEL).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido RODRIGUEZ CARVAJAL, RAQUEL.