{rfName}
Pr

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Pascual-Miguelañez IAutor o CoautorFondevila CAutor o CoautorSendagorta EAutor o CoautorGonzález-Alcolea NAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Proctitis in patients with monkeypox infection: a single-center analysis of 42 consecutive cases from a multidisciplinary observational study on monkeypox proctitis

Publicado en:Techniques in Coloproctology. 27 (12): 1211-1218 - 2023-12-01 27(12), DOI: 10.1007/s10151-023-02782-6

Autores: Guevara-Martínez J; La-Noire FP; Arteaga-Asensio P; Pascual-Miguelañez I; Moraes Souza R; Quiles M; Montes M; Fondevila C; Álvarez-Gallego M; Sendagorta E; Gonzalez-Alcolea N; Zapata-Syro C; Maldonado A; González CS; Marijuan JL

Afiliaciones

Hosp Univ La Paz, Dermatol Dept, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ La Paz, Inst Invest, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ La Paz, Internal Med Dept, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ La Paz, Microbiol Dept, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hospital Universitario La Paz - Autor o Coautor
Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz , Hospital Universitario La Paz - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Hosp Univ La Paz, Gen & Digest Surg, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Background: The current monkeypox (MP) virus outbreak was declared an international emergency in July 2022. The aim of this report is to describe our initial experience with patients with MP, focusing on proctitis. Methods: We conducted an observational study between 20 May and 31 July 2022, on patients with MP at a reference tertiary center in Madrid, Spain. A descriptive analysis on MP was performed, focusing on its characteristics, symptoms, diagnosis, and outcomes. Results: A total of 143 positive MP cases were diagnosed in our center; 42 of them [all male, median age 39 years (range: 22–57 years)] had proctitis (29.37%), and 3 patients (2.09%/MP total cases and 7.14%/MP proctitis) required surgical drainage of a perianal abscess. Conclusions: General and digestive surgeons must be aware of the presence of proctological impairment and complications due to MP virus.

Palabras clave
anal abscessmonkeypoxoutbreakproctitissurgical drainageAnal abscessMonkeypoxOutbreakProctitisSurgical drainage

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Techniques in Coloproctology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 56/292, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Surgery.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 8.02, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-09, el siguiente número de citas:

  • WoS: 2
  • Scopus: 8
  • OpenCitations: 6
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-09:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 9.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 9 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 5.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 4 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/10486/707694
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Guevara-Martínez J) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Álvarez-Gallego M.