{rfName}
Ne

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Draper IAutor o CoautorLara FAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

New national and regional bryophyte records, 72

Publicado en:JOURNAL OF BRYOLOGY. 45 (1): 79-84 - 2023-01-01 45(1), DOI: 10.1080/03736687.2023.2193083

Autores: Ellis, L.T.; Afonina, O.M.; Ah-Peng, C.; Álvaro Alba, W.R.; Rojas, A.M.A.; Arya, R.; Bhandari, M.; Burghardt, M.; Callaghan, D.A.; Cottet, A.C.; Draper, I.; Enroth, J.; Etylina, A.S.; Gabriel, R.; Joshi, P.; Kučera, J.; Lara, F.; Mateo Jiménez, A.L.; Messuti, M.I.; Mežaka, A.; Montoya, J.V.; Opmanis, A.; Papp, B.; Picanço, C.F.S.; Reeb, C.; Širka, P.; Tewari, S.D.; Ya Tubanova, D.; Villamarín, C.

Afiliaciones

Bryophyte Surveys Ltd - Autor o Coautor
Bryophyte Surveys Ltd, Almondsbury, England - Autor o Coautor
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Autor o Coautor
Daugavpils Univ, Inst Life Sci & Technol, Daugavpils, Latvia - Autor o Coautor
Daugavpils University - Autor o Coautor
Hungarian Nat Hist Museum, Budapest, Hungary - Autor o Coautor
Hungarian Natural History Museum - Autor o Coautor
Indira Priyadashini Govt Girls Degree Coll Commer, Dept Bot, Naini Tal, Uttarakhand, India - Autor o Coautor
Indira Priyadashini Govt. Girls Degree College of Commerce - Autor o Coautor
Inst Invest Biodivers & Medioambiente INIBIOMA, Rio Negro, Argentina - Autor o Coautor
Institute of General and Experimental Biology of the Siberian Branch of the RAS - Autor o Coautor
Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas–SINCHI - Autor o Coautor
Jardin Bot Bogota Jose Celestino Mutis, Bogota, Colombia - Autor o Coautor
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis - Autor o Coautor
Jihoceská Univerzita v Ceských Budejovicích - Autor o Coautor
Komarov Botanical Institute, Russian Academy of Sciences - Autor o Coautor
Latvijas Universitāte - Autor o Coautor
Luonnontieteellinen Keskusmuseo - Autor o Coautor
Nat Hist Museum, Cromwell Rd, London SW7 5BD, England - Autor o Coautor
RAS, Inst Gen & Expt Biol, SD, Ulan Ude, Russia - Autor o Coautor
Russian Acad Sci, Komarov Bot Inst, St Petersburg, Russia - Autor o Coautor
Sorbonne Univ, Inst Systemat, Museum Natl Hist Nat, Evolut,Biodivers,MR7205,UPMC MNHN,CNRS,EPHE, Paris, France - Autor o Coautor
Sorbonne Universite - Autor o Coautor
Tech Univ, Dept Phytol, Zvolen, Slovakia - Autor o Coautor
Technical University in Zvolen - Autor o Coautor
The Natural History Museum, London - Autor o Coautor
Univ Acores, Fac Ciencias Agr & Ambiente, Dept Ciencias & Engn Ambiente, Angra do Heroismo, Portugal - Autor o Coautor
Univ Amer, Fac Ingn & Ciencias Agr, Grp Invest Biodivers Medio Ambiente & Salud, BIOMAS, Quito, Ecuador - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Ctr Invest Biodivers & Cambio Global, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Biol Bot, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Santo Domingo, Escuela Biol, Fac Ciencias, Santo Domingo, Dominican Rep - Autor o Coautor
Univ Helsinki, Bot Unit, Finnish Museum Nat Hist, Helsinki, Finland - Autor o Coautor
Univ Latvia, Inst Biol, Riga, Latvia - Autor o Coautor
Univ Nacl Comahue UNComahue, Consejo Nacl Invest Cient & Tecn CONICET, Rio Negro, Argentina - Autor o Coautor
Univ Reunion, UMR PVBMT, St Pierre, France - Autor o Coautor
Univ South Bohemia, Ceske Budejovice, Czech Republic - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Santo Domingo , Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Universidad de las Americas - Ecuador - Autor o Coautor
Universidade dos Açores - Autor o Coautor
Universite de La Reunion - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave
Genus

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista JOURNAL OF BRYOLOGY debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Plant Science. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Plant Sciences.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.51, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-21, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 1
  • OpenCitations: 1
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-21:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 8 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Argentina; Colombia; Czech Republic; Dominica; Dominican Republic; Ecuador; Finland; France; Hungary; India; Latvia; Portugal; Russia; Slovakia; United Kingdom.