{rfName}
Do

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Ricardo Cueva FernándezAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Dominio y moral: Karl Marx y la explotación

Publicado en:Éndoxa. Series Filosóficas. (48): 107-125 - 2021-01-01 (48), DOI: 10.5944/ENDOXA.48.2021.25935

Autores: Cueva Fernández, Ricardo

Afiliaciones

Autonomous University of Madrid - Autor o Coautor

Resumen

La obra de Karl Marx ha sido objeto de examen en relación con su posible perspectiva ética. Los distintos académicos han divergido en gran manera en tal análisis, resultando que en unos supuestos se ha rechazado cualquier tipo de propósito normativo en Marx y en otros, en cambio, se ha destacado su fuerte compromiso moral. Para contrastar los resultados de unos y otros en sus investigaciones, el presente artículo ha hecho balance de los principales títulos, panfletos y volúmenes del pensador alemán a lo largo de toda su trayectoria, concluyendo que no disponía de ningún tipo de teoría normativa en su obra, pero que no por ello ha de deducirse inmoralismo alguno en su escritura. Por el contrario, en ella residen una serie de elementos fundamentales para entender su visión de la Historia y de la actuación humana en su seno.

Palabras clave
AnthropologyFilosofíaFilosofia/teologia:subcomissão filosofiaInterdisciplinarPhilosophyRevistas de historia y filosofía

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Éndoxa. Series Filosóficas, Q3 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Philosophy, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.28, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-20, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 1
  • Google Scholar: 1
  • Open Alex: 1
Impacto y visibilidad social

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/701562
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (CUEVA FERNANDEZ, RICARDO) y Último Autor (CUEVA FERNANDEZ, RICARDO).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido CUEVA FERNANDEZ, RICARDO.