{rfName}
Se

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Bailén MAutor o Coautor

Compartir

5 de mayo de 2021
Publicaciones
>
Artículo

Sesquiterpene lactones from artemisia absinthium. Biotransformation and rearrangement of the insect antifeedant 3α-hydroxypelenolide

Publicado en:Plants-Basel. 10 (5): 891- - 2021-01-01 10(5), DOI: 10.3390/plants10050891

Autores: Fraga BM; Díaz CE; Bailén M; González-Coloma A

Afiliaciones

CSIC - Instituto de Ciencias Agrarias (ICA) - Autor o Coautor
CSIC - Instituto de Productos Naturales y Agrobiologia (IPNA) - Autor o Coautor
Inst Ciencias Agr, CSIC, Serrano 115 Dpdo, Madrid 28006, Spain - Autor o Coautor
Inst Prod Nat & Agrobiol, CSIC, Avda Astrofis Sanchez 3, San Cristobal la Laguna 38206, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Fac Med, Dept Med Prevent & Salud Publ & Microbiol, C Arzobispo Morcillo S-N, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Three new compounds, the sesquiterpenes absilactone and hansonlactone and the acetophenone derivative ajenjol, have been isolated from a cultivated variety of Artemisia absinthium. In addition, the major lactone isolated, 3α-hydroxypelenolide, was biotransformed by the fungus Mucor plumbeus affording the corresponding 1β, 10α-epoxide. A cadinane derivative was formed by an acid rearrangement produced in the culture medium, but not by the enzymatic system of the fungus. Furthermore, 3α-hydroxypelenolide showed strong antifeedant effects against Leptinotarsa decemlineata and cytotoxic activity to Sf9 insect cells, while the biotransformed compounds showed antifeedant postingestive effects against Spodoptera littoralis.

Palabras clave

3?-hydroxypelenolide3α-hydroxypelenolideabsilactoneajenjolartemisia absinthiumasteraceaebiological activitybiotransformationmucor plumbeus3 alpha-hydroxypelenolide3α-hydroxypelenolideAbsilactoneAjenjolArtemisia absinthiumAsteraceaeBiological activityBiotransformationConfigurationConstituentsDiterpenesFlavonoidsHansonlactoneLiquid-chromatographyMicrobiological transformationMucorMucor plumbeusOccurring terpene derivativesPopulationsTriterpenes

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Plants-Basel debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 39/239, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Plant Sciences.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.06, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-08, el siguiente número de citas:

  • WoS: 1
  • Scopus: 3
  • Europe PMC: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-08:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 17.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 18 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/697622