{rfName}
Re

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Saceda Gutiérrez, Javier ManuelAutor o CoautorOrtúñez EAutor (correspondencia)Hernando á.Autor o Coautor

Compartir

21 de diciembre de 2020
Publicaciones
>
Artículo

Revision of Eulophia (Orchidaceae) in Nigeria, Cameroon, Equatorial Guinea, Gabon, and the Republic of the Congo

Publicado en:Plant Ecology and Evolution. 153 (3): 399-426 - 2020-01-01 153(3), DOI: 10.5091/plecevo.2020.1609

Autores: Ortúñez, E; Gamarra, R; Gestal, S; Hernando, A; Cela, PG

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Ctr Invest Biodiversidad & Cambio Global CBIC UAM, C Darwin 2, ES-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Biol, C Darwin 2, ES-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Dept Sistemas & Recursos Nat, ES-28040 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Universidad Politécnica de Madrid - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave

BiodiversidadeCiências agrárias iCiências ambientaisCiências biológicas iCiencias socialesEnvironmental studiesPlant sciencePlant sciences

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Plant Ecology and Evolution debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Plant Science. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Plant Sciences.

2025-08-10:

  • WoS: 1
  • Scopus: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-10:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 3 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 15 - Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad, con una probabilidad del 69% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (ORTUÑEZ RUBIO, EMMA) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido ORTUÑEZ RUBIO, EMMA.