{rfName}
Py

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Gracía-López SAutor o CoautorMartínez-Serrano AAutor o CoautorPereira MAutor o Coautor

Compartir

19 de octubre de 2020
Publicaciones
>
Artículo

Pyrolytic Carbon Nanograss Enhances Neurogenesis and Dopaminergic Differentiation of Human Midbrain Neural Stem Cells

Publicado en:Advanced Healthcare Materials. 9 (20): 2001108- - 2020-10-01 9(20), DOI: 10.1002/adhm.202001108

Autores: Asif A; Gracía-López S; Heiskanen A; Martínez-Serrano A; Keller SS; Pereira M; Emnéus J

Afiliaciones

CSIC-UAM - Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM) - Autor o Coautor
Ctr Mol Biol Severo Ochoa UAM CSIC, Dept Mol Neuropathol, Nicolas Cabrera 1, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Danmarks Tekniske Universitet - Autor o Coautor
DTU Bioengn, Dept Biotechnol & Biomed, Prod Storvet, Bldg 423,Room 122, DK-2800 Lyngby, Denmark - Autor o Coautor
DTU Nanolab, Natl Ctr Nano Fabricat & Characterizat, Bldg 347, DK-2800 Lyngby, Denmark - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Mol Biol, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

© 2020 Wiley-VCH GmbH Advancements in research on the interaction of human neural stem cells (hNSCs) with nanotopographies and biomaterials are enhancing the ability to influence cell migration, proliferation, gene expression, and tailored differentiation toward desired phenotypes. Here, the fabrication of pyrolytic carbon nanograss (CNG) nanotopographies is reported and demonstrated that these can be employed as cell substrates boosting hNSCs differentiation into dopaminergic neurons (DAn), a long-time pursued goal in regenerative medicine based on cell replacement. In the near future, such structures can play a crucial role in the near future for stem-cell based cell replacement therapy (CRT) and bio-implants for Parkinson's disease (PD). The unique combination of randomly distributed nanograss topographies and biocompatible pyrolytic carbon material is optimized to provide suitable mechano-material cues for hNSCs adhesion, division, and DAn differentiation of midbrain hNSCs. The results show that in the presence of the biocoating poly-L-lysine (PLL), the CNG enhances hNSCs neurogenesis up to 2.3-fold and DAn differentiation up to 3.5-fold. Moreover, for the first time, consistent evidence is provided, that CNGs without any PLL coating are not only supporting cell survival but also lead to significantly enhanced neurogenesis and promote hNSCs to acquire dopaminergic phenotype compared to PLL coated topographies.

Palabras clave

carbon nanograssdopaminergic differentiationhuman neural stem cellsparkinson's diseasePyrolytic

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Advanced Healthcare Materials debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición 8/90, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Engineering, Biomedical. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.25, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-02, el siguiente número de citas:

  • WoS: 5
  • Scopus: 8
  • Europe PMC: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 26.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 27 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Denmark.