{rfName}
Ex

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Garcia Rodriguez, Luis FranciscoAutor o Coautor

Compartir

19 de octubre de 2020
Publicaciones
>
Review
No

Exploring the structure of Zuckerman's sensation seeking scale, form V in a spanish sample

Publicado en:PSYCHOLOGICAL REPORTS. 95 (1): 338-344 - 2004-01-01 95(1), DOI: 10.2466/pr0.95.1.338-344

Autores: Aluja A; García O; García L

Afiliaciones

Universidad Europea de Madrid - Autor o Coautor
Universitat de Lleida - Autor o Coautor

Resumen

The psychometric properties of the original version of the Sensation Seeking Scale (Form V) were analyzed in a sample of 1,006 Spanish university students. The total sample was randomly split into two halves. Exploratory factor analyses were conducted on the calibration sample (n=504), whereas confirmatory factor analysis procedures were performed on the validation sample (n=502). As previous studies have suggested, exploratory factor structure indicated that several items load on a different factor or have loadings lower than .30. Those problems were surpassed when the best five items per factor were factor analyzed again. The confirmatory factor analyses showed that a 4-factor simple structure model gave a clearly imperfect fit. A model of 20 items (5 items per factor) gave a better fit, although with similar problems regarding the low reliabilities of the Experience Seeking and Boredom Susceptibility subscales. The need for improvement of the four-factor structure is discussed.

Palabras clave

Ciência de alimentosCiências biológicas iCiencias socialesEducaçãoEducação físicaGeneral psychologyInterdisciplinarMedicina iMedicina iiMedicina iiiOdontologíaPsicologíaPsychologyPsychology (all)Psychology (miscellaneous)Psychology, multidisciplinary

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista PSYCHOLOGICAL REPORTS debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2004, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Psychology (Miscellaneous). Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q4 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Psychology, Multidisciplinary.

2025-07-19:

  • WoS: 10
  • Scopus: 12

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-19:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 22 (PlumX).