{rfName}
S

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Martin Ortega, ElisaAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Reseña Bibliográfica

Sánchez-Pérez, María (2019), El Quijote en judeoespañol. Estudio y edición de los fragmentos publicados en los periódicos sefardíes El Amigo de la Familya (Constantinopla, 1881) y La Boz de Oriente (Estambul, 1931), «Fuente clara. Estudios de

Publicado en:Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Hebreo. 68 (68): 235-237 - 2020-01-04 68(68), DOI: 10.30827/meahhebreo.v68i0.1043

Autores: Martín Ortega, Elisa

Afiliaciones

Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

Sánchez-Pérez, María (2019), El Quijote en judeoespañol. Estudio y edición de los fragmentos publicados en los periódicos sefardíes El Amigo de la Familya (Constantinopla, 1881) y La Boz de Oriente (Estambul, 1931), «Fuente clara. Estudios de cultura sefardí», 38. Barcelona: Tirocinio, 224 pp. ISBN 978-84-942925-9-0.

Palabras clave
Ciencias humanasCiencias socialesCultural studiesEstudios árabes, hebreos y orientalesEstudis religiososFilologia, lingüística i sociolingüísticaFilologíasGeneral o multidisciplinarHistoryHumanities, multidisciplinaryInterdisciplinaresInterdisciplinary research in the humanitiesLingüísticaLiteraturaLiterature and literary theoryReligious studiesReligious studies and theologyRevistas de filología y linüísticaRevistas de humanidades

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Hebreo, Q3 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Literature and Literary Theory, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Impacto y visibilidad social

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 4 - Quality Education, con una probabilidad del 46% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MARTIN ORTEGA, ELISA) y Último Autor (MARTIN ORTEGA, ELISA).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido MARTIN ORTEGA, ELISA.