Publicaciones
>
Artículo

La capilla real de la catedral de Córdoba: Algunas hipótesis sobre el mecenazgo real de la misma y su proceso de construcción

Publicado en:Anuario de Estudios Medievales. 49 (2): 393-426 - 2019-07-01 49(2), DOI: 10.3989/aem.2019.49.2.01

Autores: Abad Castro, Concepción; González Cavero, Ignacio

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

© 2019 CSIC. eative Common. This research is a continuation of an earlier paper in which we addressed the changes that took place in the space occupied by the chapel after al-Hakam II and before becoming a royal pantheon. Here we intend to reconstruct the changes that this same space experienced after the mosque was consecrated for Christian worship. This research specifically examines the time-span between the entry of Ferdinand III in Cordoba in 1236 and until the mosque was modified as the funeral chapel of King Ferdinand IV (†1312) and Alfonso XI (†1350). We propose that Peter I may have intervened and analyse the forms and decorative elements that have been preserved.

Palabras clave

Cathedral of cordobaConstructionHenry iiPeter iRoyal chapelVault

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Anuario de Estudios Medievales según la clasificación de la FECYT, se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, ha conseguido situarse en la zona del Primer Cuartil.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 15.72, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jun 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-06-20, el siguiente número de citas:

  • WoS: 1
  • Scopus: 4
  • Google Scholar: 5
  • OpenCitations: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-06-20:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (ABAD CASTRO, CONCEPCION) y Último Autor (GONZALEZ CAVERO, IGNACIO).