{rfName}
La

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Antuña SAutor o Coautor

Compartir

29 de octubre de 2019
Publicaciones
>
Artículo

Lateral epicondylitis of the elbow

Publicado en:EFORT Open Rev. 1 (11): 391-397 - 2016-11-01 1(11), DOI: 10.1302/2058-5241.1.000049

Autores: Vaquero-Picado A; Barco R; Antuña S

Afiliaciones

Hospital Universitario La Paz - Autor o Coautor

Resumen

© 2016 The author(s). ▪ Lateral epicondylitis, also known as 'tennis elbow', is a very common condition affecting mainly middle-aged patients. ▪ The pathogenesis remains unknown but there appears to be a combination of local tendon pathology, alteration in pain perception and motor impairment. ▪ The diagnosis is usually clinical but some patients may benefit from additional imaging for a specific differential diagnosis. ▪ The disease has a self-limiting course of between 12 and 18 months, but in some patients, symptoms can be persistent and refractory to treatment. ▪ Most patients are well-managed with non-operative treatment and activity modification. Many surgical techniques have been proposed for patients with refractory symptoms. ▪ New non-operative treatment alternatives with promising results have been developed in recent years.

Palabras clave

conservative managementlateral elbow painlateral epicondylitisoperative managementConservative managementLateral elbow painLateral epicondylitisOperative managementTennis elbow

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista EFORT Open Rev, Q4 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Orthopedics and Sports Medicine, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 18.57, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 30.22 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-04, el siguiente número de citas:

  • WoS: 83
  • Scopus: 104
  • Europe PMC: 49

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-04:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 681.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 680 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 10.8.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 11 (Altmetric).
  • El número de menciones en Wikipedia: 4 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (ANTUÑA ANTUÑA, SAMUEL).