{rfName}
St

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Dominguez, DavidAutor o CoautorSerrano, EduardoAutor o CoautorRodriguez, Francisco BAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Structured information in small-world neural networks

Publicado en:PHYSICAL REVIEW E. 79 (2 Pt 1): 021909-021909 - 2009-02-02 79(2 Pt 1), DOI: 10.1103/PhysRevE.79.021909

Autores: Dominguez, David; Gonzalez, Mario; Serrano, Eduardo; Rodriguez, Francisco B

Afiliaciones

EPS, Universidad Autonoma de Madrid, 28049 Madrid, Spain. david.dominguez@uam.es - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, EPS, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The retrieval abilities of spatially uniform attractor networks can be measured by the global overlap between patterns and neural states. However, we found that nonuniform networks, for instance, small-world networks, can retrieve fragments of patterns (blocks) without performing global retrieval. We propose a way to measure the local retrieval using a parameter that is related to the fluctuation of the block overlaps. Simulation of neural dynamics shows a competition between local and global retrieval. The phase diagram shows a transition from local retrieval to global retrieval when the storage ratio increases and the topology becomes more random. A theoretical approach confirms the simulation results and predicts that the stability of blocks can be improved by dilution.

Palabras clave
AnimalsComputer simulationHumansMental recallNeurons

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista PHYSICAL REVIEW E debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2009, se encontraba en la posición 5/47, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Physics, Mathematical.

2025-04-25:

  • Google Scholar: 23
  • WoS: 17
  • Scopus: 18
  • Europe PMC: 1
  • OpenCitations: 17
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-04-25:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 26 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/666311
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United States.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (DOMINGUEZ CARRETA, DAVID RENATO) y Último Autor (RODRIGUEZ ORTIZ, FRANCISCO BORJA).