{rfName}
Ch

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Luis Barrera, JavierAutor o CoautorMarzo L.Autor o CoautorMarzo, LeyreAutor o CoautorMartínez-Gualda A.m.Autor o CoautorMas Balleste, RubenAutor o CoautorFraile Carrasco, AlbertoAutor o CoautorAleman JAutor (correspondencia)

Compartir

25 de junio de 2019
Publicaciones
>
Artículo

Chromoselective access to Z- or E- allylated amines and heterocycles by a photocatalytic allylation reaction

Publicado en:Nature Communications. 10 (1): 2634- - 2019-12-01 10(1), DOI: 10.1038/s41467-019-10441-4

Autores: Maria Martinez-Gualda, Ana; Cano, Rafael; Marzo, Leyre; Perez-Ruiz, Raul; Luis-Barrera, Javier; Mas-Balleste, Ruben; Fraile, Alberto; de la Pena O'Shea, Victor A; Aleman, Jose

Afiliaciones

IMDEA Energy Institute - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Universitat Politècnica de València - Autor o Coautor
‎ IMDEA Energy, Photoactivated Proc Unit, Av Ramon de la Sagra 3C, Madrid 28935, Spain - Autor o Coautor
‎ Univ Autonoma Madrid, Inorgan Chem Dept, Modulo 7, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
‎ Univ Autonoma Madrid, Inst Adv Res Chem Sci IAdChem, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
‎ Univ Autonoma Madrid, Organ Chem Dept, Modulo 1, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
‎ Univ Politecn Valencia, Dept Quim, Camino Vera S-N, E-46022 Valencia, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

© 2019, The Author(s). The most useful strategies for the alkylation of allylic systems are related to the Tsuji–Trost reaction or the use of different Lewis acids. Herein we report a photocatalytic approach for the allylation reaction of a variety of nucleophiles, such as heteroarenes, amines and alcohols. This method is compatible with a large variety of pyrroles and indoles, containing different substituents such as electron-withdrawing and electron-donating groups, unprotected nitrogen atoms and bromo derivatives. Moreover, this methodology enables the chromoselective synthesis of Z- or E-allylated compounds. While the use of UV-light irradiation has allowed the synthesis of the previously inaccessible Z-allylated products, E-isomers are prepared simply by changing both the light source to the visible region, and the catalytic system. Based on mechanistic and photochemical proofs, laser flash photolysis studies and DFT calculations, a rational mechanism is presented.

Palabras clave

Allylamine derivativesAllylic alkylationsAsymmetric inductionC-h arylationCarbonGenerationIndolesLight photoredox catalysisMetal-free

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Nature Communications debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición 6/71, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Multidisciplinary Sciences. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.73. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.42 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 4.4 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-18, el siguiente número de citas:

  • WoS: 39
  • Scopus: 37
  • Europe PMC: 12
  • Google Scholar: 44

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-18:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 56.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 61 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 27.95.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 2 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 11 (Altmetric).
  • El número de menciones en medios de comunicación: 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/690874

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (ALEMAN LARA, JOSE JULIAN).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido ALEMAN LARA, JOSE JULIAN.