{rfName}
Vi

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Ruiz Gimenez Arrieta, NuriaAutor o CoautorFernández-Capitán CAutor o Coautor

Compartir

25 de junio de 2018
Publicaciones
>
Artículo
No

Vitamin K Antagonists After 6 Months of Low-Molecular-Weight Heparin in Cancer Patients with Venous Thromboembolism

Publicado en:AMERICAN JOURNAL OF MEDICINE. 131 (4): 430-437 - 2018-04-01 131(4), DOI: 10.1016/j.amjmed.2017.11.042

Autores: Chai-Adisaksopha C, Iorio A, Crowther MA, de Miguel J, Salgado E, Zdraveska M, Fernández-Capitán C, Nieto JA, Barillari G, Bertoletti L, Monreal M, RIETE investigators

Afiliaciones

Centre Hospitalier Universitaire de Saint Etienne - Autor o Coautor
Clinic of Pulmology and Allergy - Autor o Coautor
Clínica La Merced - Autor o Coautor
Department of Medicine - Autor o Coautor
Hospital General Universitario Gregorio Marañón - Autor o Coautor
Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; - Autor o Coautor
Hospital Universitario La Paz - Autor o Coautor
Hospital Virgen de La Luz de Cuenca - Autor o Coautor
Ospedale Santa Maria della Misericordia, Udine - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

© 2018 Elsevier Inc. Background: Low-molecular-weight heparin (LMWH) is the treatment of choice in cancer patients with venous thromboembolism. However, data on continuing LMWH treatment beyond 6 months remain scanty. Methods: We used the RIETE (Registro Informatizado Enfermedad TromboEmbólica) registry to compare the rate of venous thromboembolism recurrences and major bleeding appearing beyond the first 6 months of anticoagulant therapy in cancer patients with venous thromboembolism, according to therapy with LMWH or vitamin K antagonists (VKA). We performed a propensity score-matched cohort study. Results: After propensity matching, 482 cancer patients continued to receive LMWH and 482 switched to VKA. During the course of anticoagulant therapy (mean 275.5 days), 57 patients developed venous thrombosis recurrences (recurrent pulmonary embolism 26, recurrent deep vein thrombosis 29, both 2), 28 had major bleeding, 38 had nonmajor bleeding, and 129 died. No patient died of recurrent venous thrombosis, and 5 patients died of bleeding (2 were on LMWH, 3 on VKA). Patients who continued with LMWH had a similar rate of deep vein thrombosis recurrences (relative risk [RR] 1.41; 95% confidence interval [CI], 0.68-2.93), pulmonary embolism recurrences (RR 0.73; 95% CI, 0.34-1.58), major bleeding (RR 0.96; 95% CI, 0.51-1.79), or nonmajor bleeding (RR 1.15; 95% CI, 0.55-2.40), compared with those who switched to VKA, but a higher mortality rate (RR 1.58; 95% CI, 1.13-2.20). Conclusions: In cancer patients with venous thromboembolism who completed 6 months of LMWH therapy, switching to VKA was associated with a similar risk of venous thrombosis recurrences or bleeding when compared with patients who continued LMWH.

Palabras clave

anticoagulantscancerlow-molecular-weight heparinthromboembolismAnticoagulantsCancerLow-molecular-weight heparinThromboembolismWarfarin

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista AMERICAN JOURNAL OF MEDICINE debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2018, se encontraba en la posición 20/160, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Medicine, General & Internal.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.58, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-04, el siguiente número de citas:

  • WoS: 8
  • Scopus: 10
  • Europe PMC: 3

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-04:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 69.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 77 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 15.55.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 24 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Canada; Ecuador.