{rfName}
Ce

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Arribas Lopez, Jose RamonAutor o CoautorArnalich Fernandez, FranciscoAutor o Coautor

Compartir

29 de agosto de 2018
Publicaciones
>
Artículo

Cerebral volumes, neuronal integrity and brain inflammation measured by MRI in patients receiving PI monotherapy or triple therapy

Publicado en:Journal of the International AIDS Society. 17 (4S3): 19578-62 - 2014-01-01 17(4S3), DOI: 10.7448/ias.17.4.19578

Autores: Ignacio Valero; Alicia González Baeza; Juan A. Hernández‐Tamames; Susana Monge; Francisco Arnalich; José Ramón Arribas

Afiliaciones

Centro Nacional de Epidemiologia - Autor o Coautor
Hospital Universitario La Paz - Autor o Coautor
Instituto de Salud Carlos III - Autor o Coautor
Universidad Rey Juan Carlos - Autor o Coautor

Resumen

Penetration of protease inhibitors (PI) in the central nervous system (CNS) is limited. Therefore, there are concerns about the capacity of PI monotherapy (MT) to control HIV in CNS and preserve brain integrity.Exploratory case-control study designed to compare neuronal integrity and brain inflammation in HIV-suppressed patients (>2 years) with and without neurocognitive impairment (NI), treated with MT or triple therapy (TT), 3-Tesla cerebral magnetic resonance image (MRI) and spectroscopy (MRS) were used to evaluate neuronal integrity (volume of cerebral structures and MRS levels of N-acetyl-aspartate (NAA)) and brain inflammation (MRS levels of myo-inositol (MI) and choline (CHO)). MRS biomarkers were measured in 4 voxels located in basal ganglia, frontal (2) and parietal lobes. A comprehensive battery of tests (14 tests - 7 domains) was used to diagnose neurocognitive impairment (1).We included 18 neurocognitively impaired patients (MT: 10, TT: 8) and 21 without NI (MT: 9; TT: 12, Table 1). Subset of patients with NI: cerebral volumes and MRS biomarkers were mostly similar between MT and TT with exception of the right cingulate nucleolus volume (MT: 8854±1851 vs TT: 10482±1107 mm(3); p<0.04), CHO levels in basal ganglia (MT: 0.44±0.05 vs TT: 0.37±0.03 MMOL/L; p<0.01) and the NAA levels in parietal lobe (MT: 1.49±0.12 vs 1.70±0.13 MMOL/L; p<0.01). Subset of patients without NI: cerebral volumes and MRS biomarkers were mostly similar between MT and TT with exception of MI levels in frontal lobe (MT: 1.20±0.36 vs 0.81±0.25 MMOL/L; p=0.01).We did not find significant differences in cerebral volumes or MRS biomarkers in most areas of the brain. However, we found higher levels of inflammation and neuronal damage in some brain areas of patients who received MT. This observation has to be taken into caution while we could not adjust our results by potential confounders. Further investigation is needed to confirm these preliminary results.

Palabras clave

Good health and well-being

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal of the International AIDS Society debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2014, se encontraba en la posición 9/78, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Infectious Diseases.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.44, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-04, el siguiente número de citas:

  • WoS: 6
  • Europe PMC: 5
  • Google Scholar: 7

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-04:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 12 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, con una probabilidad del 83% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.