{rfName}
Em

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Chamizo-González J.Autor o Coautor

Compartir

10 de septiembre de 2025
Publicaciones
>
Otro tipo de publicación en revista
No

Empirical Analysis of Social Enterprises and Their Impact on Sustainable Development Goals

Publicado en:Sustainable Development. 2025; (): - - 2025-01-01 (), DOI: 10.1002/sd.70067

Autores: Gómez-González E; Cano-Montero EI; Santos-Peñalver JF; Chamizo-González J

Afiliaciones

Universidad de Castilla-La Mancha - Autor o Coautor
University of Madrid - Autor o Coautor

Resumen

The research presents an overview of the Special Employment Centres (SECs) in the reporting of information on Sustainable Development Goals, as the sector, size, and economic–financial results influence in different ways when it comes to facing the Sustainable Development Goals by these companies. This work is based on an empirical study applying a quantitative methodology in 194 social economy companies with data from 2020. The results indicate that most SECs do not present information related to SDGs, and those that do not address them to the same extent. Largest companies present the most information on SDGs. However, there is an inverse relationship in terms of liquidity and profitability. Companies with the worst liquidity and lowest profitability are the ones that offer the most information about the SDGs. This research contributes to improving the disclosure and transparency of sustainability information in social economy enterprises and provides indicators on sustainability management, useful for the analysis of subsidy management.

Palabras clave

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2025, se encontraba en la posición 19/102, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Green & Sustainable Science & Technology.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-10-31:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 3 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (CHAMIZO GONZALEZ, JULIAN).