{rfName}

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Flores-Tena M.j.Autor o Coautor

Compartir

26 de marzo de 2025
Publicaciones
>
Artículo
No

Active aging with leisure and free time activities for a better quality of life.

Publicado en:Retos: Nuevas Tendencias En Educación Física, Deporte Y Recreación. 51 1496-1501 - 2024-01-01 51(), DOI: 10.47197/RETOS.V51.99972

Autores: Flores-Tena MJ; Deocano-Ruiz Y; Llamas-Salguero F; Jiménez Morales J

Afiliaciones

Universidad Camilo Jose Cela - Autor o Coautor
Universidad de Extremadura - Autor o Coautor
Universidad Nacional de Educación a Distancia - Autor o Coautor

Resumen

The objective of this research was to study the relationship between the participation of the elderly in learning programs in cultural activities developed in senior centers. The research was quantitative, cross-sectional and relational; a probabilistic sample was applied to select 340 elderly people over 65 years of age, corresponding to a senior center in Madrid. The instrument used to collect information consisted of 20 questions grouped into 4 dimensions. The results indicate that the elderly are satisfied with the new cultural learning offered by the senior centers. 72% of the people surveyed, contribute to improve learning through these activities. The research provides possible improvements to prevent loneliness, improving the quality of life. It is suggested to improve the learning programs in cultural activities to achieve greater participation in society. This research suggests possible improvements in areas that will help prevent dependency, such as those where there is greater demand from users. Specific plans to increase the participation of men in the workshops held in the senior centers are suggested as suggestions for improvement.

Palabras clave

Active ageingFree timeLeisureLife expectancyPermanent education

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 5.53, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-17, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-17:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 12 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Flores Tena, Maria Jose) .