{rfName}
Re

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

6

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Loscertales J.Autor o Coautor

Compartir

21 de marzo de 2025
Publicaciones
>
Otro tipo de publicación en revista
No

Real-World Evidence on the Clinical Characteristics and Management of Patients with Chronic Lymphocytic Leukemia in Spain Using Natural Language Processing: The SRealCLL Study

Publicado en:Cancers. 15 (16): - 2023-08-01 15(16), DOI: 10.3390/cancers15164047

Autores: Loscertales J; Abrisqueta-Costa P; Gutierrez A; Hernández-Rivas JÁ; Andreu-Lapiedra R; Mora A; Leiva-Farré C; López-Roda MD; Callejo-Mellén Á; Álvarez-García E; García-Marco JA

Afiliaciones

AstraZeneca - Autor o Coautor
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau - Autor o Coautor
Hospital Universitari I Politècnic la Fe - Autor o Coautor
Hospital Universitari Vall d'Hebron - Autor o Coautor
Hospital Universitario de la Princesa - Autor o Coautor
Hospital Universitario Infanta Leonor - Autor o Coautor
Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda - Autor o Coautor
Hospital Universitario Son Espases - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

The SRealCLL study aimed to obtain real-world evidence on the clinical characteristics and treatment patterns of patients with chronic lymphocytic leukemia (CLL) using natural language processing (NLP). Electronic health records (EHRs) from seven Spanish hospitals (January 2016–December 2018) were analyzed using EHRead® technology, based on NLP and machine learning. A total of 534 CLL patients were assessed. No treatment was detected in 270 (50.6%) patients (watch-and-wait, W&W). First-line (1L) treatment was identified in 230 (43.1%) patients and relapsed/refractory (2L) treatment was identified in 58 (10.9%). The median age ranged from 71 to 75 years, with a uniform male predominance (54.8–63.8%). The main comorbidities included hypertension (W&W: 35.6%; 1L: 38.3%; 2L: 39.7%), diabetes mellitus (W&W: 24.4%; 1L: 24.3%; 2L: 31%), cardiac arrhythmia (W&W: 16.7%; 1L: 17.8%; 2L: 17.2%), heart failure (W&W 16.3%, 1L 17.4%, 2L 17.2%), and dyslipidemia (W&W: 13.7%; 1L: 18.7%; 2L: 19.0%). The most common antineoplastic treatment was ibrutinib in 1L (64.8%) and 2L (62.1%), followed by bendamustine + rituximab (12.6%), obinutuzumab + chlorambucil (5.2%), rituximab + chlorambucil (4.8%), and idelalisib + rituximab (3.9%) in 1L and venetoclax (15.5%), idelalisib + rituximab (6.9%), bendamustine + rituximab (3.5%), and venetoclax + rituximab (3.5%) in 2L. This study expands the information available on patients with CLL in Spain, describing the diversity in patient characteristics and therapeutic approaches in clinical practice.

Palabras clave

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 7.41, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 44.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 61 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 9.95.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 6 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (LOSCERTALES PUEYO, JAVIER) .