{rfName}
A

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This work was supported by the Spanish Ministry of Science and Innovation (PID2019-108965GB-I00), the Regional Government of Andalusia (P20_00314 and B-SEJ-556-UGR20), and the Centre of Andalusian Studies (PR137/19). The authors thank to all people who participated in the reported study.

Análisis de autorías institucional

Segura-Tinoco, AndresAutor (correspondencia)Cantador, IvanAutor o Coautor

Compartir

7 de marzo de 2025
Publicaciones
>
Conferencia Publicada
Green

A Conversational Agent for Argument-driven E-participation

Publicado en:PROCEEDINGS OF THE 23RD ANNUAL INTERNATIONAL CONFERENCE ON DIGITAL GOVERNMENT RESEARCH, DGO 2022: Intelligent Technologies, Governments and Citizens. 191-205 - 2022-01-01 (), DOI: 10.1145/3543434.3543447

Autores: Segura-Tinoco, Andres; Holgado-Sanchez, Andres; Cantador, Ivan; Cortes-Cediel, Maria E; Rodriguez-Bolivar, Manuel Pedro

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Escuela Politecn Super, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Complutense Madrid, Fac Ciencias Polit & Sociol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Granada, Fac Ciencias Econ & Empresari, Granada, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The majority of current e-participation tools are based on online web forums where citizens make proposals and provide comments and opinions, forming large conversation threads. Motivated by the huge popularity of instant messaging applications and the impressive, recent advances in natural language processing and artificial intelligence, in this paper we propose and investigate the use of conversational agents or chatbots as a new form of citizen-to-government communication. Specifically, we present and evaluate a novel chatbot that assists a user on the overwhelming task of exploring the citizen-generated content of Decide Madrid, a forum-based e-participatory budgeting platform. Among other things, the proposed chatbot is capable of automatically extracting, categorizing and summarizing the arguments underlying the citizen proposals and debates in the platform. Through a user study, we show promising results about the potential benefits of the chatbot in terms of several citizen participation, decision making and public value criteria.

Palabras clave

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 4.03, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 7
  • Scopus: 9

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 85.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 84 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/711294

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (SEGURA TINOCO, GERMAN ANDRES) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido SEGURA TINOCO, GERMAN ANDRES.