{rfName}
Nu

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Fernando Quesada SanzAutor o Coautor

Compartir

19 de febrero de 2025
Publicaciones
>
Artículo
No

Nuevas líneas de investigación en arqueología e Historia Militar antigua en la península ibérica. Cuestiones metodológicas y estudios de caso (Segunda Edad del Hierro y conquista romana)

Publicado en:Atenea: Revista de la Asociación Española de Historia Militar (ASEHISMI). 2 (1): 1 - 49 - 2024-01-01 2(1), DOI: 10.61926/ra.v2i1.39

Autores: Quesada Sanz, Fernando

Afiliaciones

Resumen

Exponemos una visión analítica de las que son, a nuestro juicio, las principales líneas de investigación activas en la arqueología e historia militar antiguas de la península ibérica, con énfasis en los trabajos publicados desde 2000. Se analiza el estado de la disciplina, y se discuten cuestiones de alcance a partir de las etapas de la conquista romana, la arqueología de campos de batalla, los efectos sobre la población civil, el estudio del armamento con sus implicaciones a distintos niveles, los trabajos sobre campamentos y fortificaciones y la arqueología experimental.

Palabras clave

Indicios de calidad

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-17:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 1 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (QUESADA SANZ, FERNANDO) .