{rfName}
Cu

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

Support was provided by grants RD12/0009/0017 and PI14/00442 to IG-A from the Ministerio de Economia y Competitividad (Instituto de Salud Carlos III) and co-funded by Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). The EMECAR study was funded by the Spanish Society of Rheumatology, the Spanish Foundation of Rheumatology, and by an independent research grant from Aventis. The funders had no role in study design, data collection and analysis, decision to publish, or preparation of the manuscript.

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Cuesta Lopez, EmilioAutor o CoautorCastañeda Sanz, SantosAutor o CoautorAndréu Sánchez J.l.Autor o CoautorBalsa Criado A.Autor o CoautorBonilla Hernan G.Autor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Cut-Offs and Response Criteria for the Hospital Universitario La Princesa Index (HUPI) and Their Comparison to Widely-Used Indices of Disease Activity in Rheumatoid Arthritis

Publicado en:PLoS ONE. 11 (9): e0161727- - 2016-09-07 11(9), DOI: 10.1371/journal.pone.0161727

Autores: González-Alvaro, I; Ortiz, AM; Castañeda, S; García-Vadillo, A; Castrejón, I; Toledano, E; Carmona, L

Afiliaciones

Resumen

Objective To estimate cut-off points and to establish response criteria for the Hospital Universitario La Princesa Index (HUPI) in patients with chronic polyarthritis. Methods Two cohorts, one of early arthritis (Princesa Early Arthritis Register Longitudinal [PEARL] study) and other of long-term rheumatoid arthritis (Estudio de la Morbilidad y Expresion Clinica de la Artritis Reumatoide [EMECAR]) including altogether 1200 patients were used to determine cut-off values for remission, and for low, moderate and high activity through receiver operating curve (ROC) analysis. The areas under ROC (AUC) were compared to those of validated indexes (SDAI, CDAI, DAS28). ROC analysis was also applied to establish minimal and relevant clinical improvement for HUPI. Results The best cut-off points for HUPI are 2, 5 and 9, classifying RA activity as remission if 2 and 5 and < 9 and high if >= 9. HUPI's AUC to discriminate between low-moderate activity was 0.909 and between moderate-high activity 0.887. DAS28's AUCs were 0.887 and 0.846, respectively; both indices had higher accuracy than SDAI (AUCs: 0.832 and 0.756) and CDAI (AUCs: 0.789 and 0.728). HUPI discriminates remission better than DAS28-ESR in early arthritis, but similarly to SDAI. The HUPI cut-off for minimal clinical improvement was established at 2 and for relevant clinical improvement at 4. Response criteria were established based on these cut-off values. Conclusions The cut-offs proposed for HUPI perform adequately in patients with either early or long term arthritis.

Palabras clave
Activity scoreC-reactive proteinConsensusGenderReduced inequalitiesRemissionSedimentation-rateSocietyTherapiesValidationValue

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista PLoS ONE debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2016, se encontraba en la posición 15/63, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Multidisciplinary Sciences.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.72, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-10, el siguiente número de citas:

  • WoS: 13
  • Scopus: 12
  • Open Alex: 13
  • OpenCitations: 12
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-10:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 38.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 38 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 10 - Reducir la desigualdad en y entre los países, con una probabilidad del 66% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (CASTAÑEDA SANZ, SANTOS).