{rfName}
Th

Licencia y uso

Citaciones

4

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Chasco C.Autor o Coautor

Compartir

31 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Capítulos de Libro
No

The Spatial Structure of Housing Prices in Madrid: Evidence from Spatio-temporal Scan Statistics

Publicado en:Handbook Of Scan Statistics. 683-701 - 2024-01-01 (), DOI: 10.1007/978-1-4614-8414-1

Autores: Chasco C; Gallo JL; López FA

Afiliaciones

Centre d'Economie et Sociologie Appliquées à l'Agriculture et aux Espaces Ruraux - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Universidad Politécnica de Cartagena - Autor o Coautor

Resumen

We apply spatio-temporal scan statistics on the distributions of asking price per meter squared for various segments of the housing market (attics, houses, flats of various sizes) in the city of Madrid for 5 years during the period 2008– 2019. Our application shows how spatio-temporal scan statistics can be useful for assessing the dynamics of urban spatial structure analyzed through the lens of housing prices. The focus on the post-2008 period and the computation of prospective clusters allows to detect the winners and the losers of the 2008 real estate crisis and to uncover new trends during the post-crisis period. We show that the economic crisis in Madrid has had a strong impact on housing market with increased polarization between the center and the periphery and between the northern and southern areas of Madrid, with some heterogeneity depending on the neighborhood, on the market segment, and on the urban policies undertaken.

Palabras clave

Housing, pricesMadridProspective clustersSpatio-temporal scan statisticsUrban spatial structure

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 9.63, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-04, el siguiente número de citas:

  • Google Scholar: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-04:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 5.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 6 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 6.
  • El número de menciones en Wikipedia: 1 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: France.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (CHASCO YRIGOYEN, MARIA DEL CORO) .