{rfName}
An

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

We acknowledge all CBMSO (Centre for Molecular Biology Severo Ochoa, CSIC-UAM) facilities and D. Abia from CBMSO-Bioinformatics Unit for help and advice. We are grateful to L. Civettini for assistance and technical discussions. Mutated ACAD9- and AOX-expressing fibroblasts were kindly gifted by M.A. Martin-Casanueva and J.A. Enriquez, respectively. This work was supported by grants from the Ministerio de Ciencia e Innovacion, Spain (PID2019-104241RB-I00 and PID2022-136738OB-I00, MCIN/AEI/10.13039/501100011033) and the Fundacion Ramon Areces, Spain. Principal investigator: L.F. B.S.A. is supported by a FPU predoctoral grant (FPU2022/00218) and G.A.-R. is supported by a Juan de la Cierva-Incorporacion postdoctoral grant (IJC2019-041482-I), awarded by the Ministerio de Universidades (MU) and the Ministerio de Ciencia e Innovacion (MC), respectively.

Análisis de autorías institucional

Herrero Martin, Juan CruzAutor o CoautorMartin, Juan Cruz HerreroAutor o CoautorAnsa, Benat SalegiAutor o CoautorDominguez-Zorita, SoniaAutor o CoautorRodriguez-Pombo, PilarAutor o CoautorMiguez, David GAutor o CoautorCifuentes, AlejandroAutor o CoautorCuezva, Jose MAutor o CoautorFormentini, LauraAutor (correspondencia)

Compartir

18 de julio de 2024
Publicaciones
>
Artículo
Hybrid Gold

An ETFDH-driven metabolon supports OXPHOS efficiency in skeletal muscle by regulating coenzyme Q homeostasis

Publicado en:Nature Metabolism. 6 (2): 209-+ - 2024-02-01 6(2), DOI: 10.1038/s42255-023-00956-y

Autores: Martin, Juan Cruz Herrero; Ansa, Benat Salegi; Alvarez-Rivera, Gerardo; Dominguez-Zorita, Sonia; Rodriguez-Pombo, Pilar; Perez, Belen; Calvo, Enrique; Miguez, David G; Cifuentes, Alejandro; Cuezva, Jose M; Formentini, Laura

Afiliaciones

CIBERER, ISCIII, Madrid, Spain - Autor o Coautor
CNIC Carlos III, Prote Unit, Madrid, Spain - Autor o Coautor
CSIC, Prote Unit, CNB, Madrid, Spain - Autor o Coautor
IdiPAZ, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Inst Invest Hosp 12 Octubre I 12, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid UAM, CEDEM, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid UAM, CIAL, Lab Food, CSIC, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid UAM, Dept Biol Mol, Ctr Biol Mol Severo Ochoa CBMSO, CSIC, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid UAM, Dept Fis Mat Condensada, IFIMAC, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid UAM, Inst Univ Biol Mol IUBM, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Coenzyme Q (Q) is a key lipid electron transporter, but several aspects of its biosynthesis and redox homeostasis remain undefined. Various flavoproteins reduce ubiquinone (oxidized form of Q) to ubiquinol (QH(2)); however, in eukaryotes, only oxidative phosphorylation (OXPHOS) complex III (CIII) oxidizes QH(2) to Q. The mechanism of action of CIII is still debated. Herein, we show that the Q reductase electron-transfer flavoprotein dehydrogenase (ETFDH) is essential for CIII activity in skeletal muscle. We identify a complex (comprising ETFDH, CIII and the Q-biosynthesis regulator COQ2) that directs electrons from lipid substrates to the respiratory chain, thereby reducing electron leaks and reactive oxygen species production. This metabolon maintains total Q levels, minimizes QH(2)-reductive stress and improves OXPHOS efficiency. Muscle-specific Etfdh(-/-) mice develop myopathy due to CIII dysfunction, indicating that ETFDH is a required OXPHOS component and a potential therapeutic target for mitochondrial redox medicine.

Palabras clave

Acid beta-oxidationAnimalsChaiComplex-iiiCytochrome-bElectron-transferElectron-transferring flavoproteinsFlavoprotein-ubiquinone oxidoreductaseH+-atp synthaseHomeostasisLipidsMiceMitochondrialMuscle, skeletalOxidative phosphorylationQ-cycleRos productionUbiquinone

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Nature Metabolism debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 5/186, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Endocrinology & Metabolism. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

2025-08-02:

  • Google Scholar: 10
  • WoS: 10
  • Scopus: 10
  • Europe PMC: 7

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 29.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 33 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 56.2.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 99 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/711851

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (PEREZ GONZALEZ, MARIA BELEN) y Último Autor (FORMENTINI ., LAURA).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido FORMENTINI ., LAURA.