{rfName}
Es

Project information

ID: FYL_121.24_IMP

Fecha inicio

01-01-2024

Fecha fin

01-01-2025


Financing

More information in

Analysis of institutional authors

Luna San Eugenio, AnaMember
Share
Projects of Innovation Teaching
>
Project of Innovation Teaching

Escritura, Desarrollo de la Investigación y Trabajo Autónomo - Plus (EDITA+)

Researchers: Bernabé Crespo, Miguel Borja; García Juan, Laura; Palacios García, Antonio Jesús; Cañada Torrecilla, Rosa; Ferrer Jiménez, Daniel; LUNA SAN EUGENIO, ANA

Affiliations

UAM. Facultad de Filosofía y Letras. Geografía (University Department)
UAM. Grupo de investigación en Fuentes Geohistóricas (Group)
UAM. Facultad de Filosofía y Letras. Geografía (University Department)

Abstract

EDITA+ es la modalidad IMPLANTA del anterior proyecto INNOVA llamado EDITA. Tras la experiencia exitosa del curso pasado, se ha decidido solicitar la implantación de este proyecto para hacer permanente esta formación y ofrecer a los estudiantes recursos, herramientas y oportunidades de aprendizaje enfocados específicamente al desarrollo de los trabajos de investigación. Además, se podría incorporar la colaboración con expertos en el campo, la realización de proyectos más ambiciosos y la posibilidad de presentar los resultados en conferencias o publicaciones académicas. El taller EDITA+ se presenta como una actividad a nivel de Departamento, pues la asignatura a la que está vinculada es la de Trabajo Fin de Grado, la cual debe ser cursada obligatoriamente por todos los estudiantes. Sus resultados implican a todos los docentes del Departamento, ya que todos están obligados a proponer líneas y dirigir TFG, con lo que pueden recomendar a sus estudiantes inscribirse en EDITA+, obteniendo los beneficios derivados de este taller. Además, en el curso pasado, se matricularon estudiantes de TFG cuyos tutores eran miembros del Departamento de Geografía, aunque estuvieran realizando sus TFG en otros grados como el de Turismo o Gestión Aeronáutica. Todo ello ha contribuido a enriquecer las diferentes sesiones y a permitir un debate más amplio.  De esta manera, se propone la colaboración entre diferentes Departamentos y la propia Facultad, lo que podría ser el germen de un mayor evento formativo a nivel de Facultad. De igual manera, se propone invitar a los estudiantes de EDITA que hayan conseguido un rendimiento más exitoso a participar en el seminario GEOPUENTES, que realiza el Departamento de Geografía y que constituye un espacio de encuentro entre jóvenes investigadores doctorales y aquellos provenientes de TFG que deseen continuar su carrera.   El proyecto conseguirá que los estudiantes se enfrenten al desarrollo de su TFG con unas técnicas, herramientas y habilidades que les permitan obtener un rendimiento mayor y mejores resultados, a la par que les ayuda a adquirir unas habilidades clave para su próxima salida profesional. Los futuros egresados habrán recibido una formación específica en materia de uso del lenguaje y escritura, que les será beneficioso para cualquier ámbito de su vida laboral, así como en técnicas, metodologías y herramientas presentes en muchos sectores laborales. Conocerán las normas y guías de publicaciones científicas, así como el procedimiento del mundo editorial, fomentando la continuidad de sus carreras investigadoras. Además, habrán desarrollado habilidades de comunicación oral y transferencia de resultados. (Most relevant results); EDITA+ es un taller que tiene como objetivo mejorar la escritura, redacción y exposición de los TFG y TFM, al igual que facilitar la concepción sobre el proceso investigador y acercar el ámbito editorial científico a los potenciales futuros investigadores  (Summary)
Keywords
Incorporación de metodologías activas que faciliten la consecución de los resultados de aprendizaje en el estudiantadoInnovación docente en prácticas, prácticum y tfg/tfm.

Financing

Quality index

Country

Spain

Related items