{rfName}
Ni

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

5

Altmetrics

Compartir

25 de diciembre de 2023
Publicaciones
>
Artículo
Hybrid Gold

Nickel-Catalyzed Cycloisomerization of 1,5-Allenynes

Publicado en:ADVANCED SYNTHESIS & CATALYSIS. 366 (4): 790-797 - 2024-02-20 366(4), DOI: 10.1002/adsc.202301090

Autores: Nieto-Carmona, JC; Manjón-Mata, I; Quirós, MT; Caballero-Santiago, G; Pérez-Maseda, F; Cárdenas, DJ

Afiliaciones

Univ Alcala, Fac Farm, Dept Organ Chem & Inorgan Chem, Campus Univ Ctra Madrid Barcelona,Km 33,600 Alcala, Madrid 28871, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Inst Adv Res Chem Sci IAdChem, Fac Ciencias, Dept Organ Chem, Red ORFEO CINQA Av Francisco Tomas & Valiente 7,Ca, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Universidad de Alcalá - Autor o Coautor

Resumen

We report the Ni-catalyzed cycloisomerization of 1,5-allenynes. Substrates containing terminal alkynes afford cyclopentene derivatives, whereas internal alkynes lead to the formation of two consecutive C−C bonds to give fused 5–5 bicyclic compounds. The reaction shows a wide scope. Experimental and computational mechanistic studies suggest a Ni(0)−Ni(II) catalytic cycle. The reaction starts with an oxidative cyclometallation followed by a β-hydrogen elimination. The trans arrangement of alkenyl and hydride ligands is key to allow formation of the second carbocycle.

Palabras clave

1,6-allenynesactivationalkyneallenynescyclizationdynamicsenyne-alleneshydroborylative cyclizationnickelreaction mechanismsreactivityrearrangementAllenesCyclizationNickelReaction mechanismsThermal c-2-c-6 cyclization

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista ADVANCED SYNTHESIS & CATALYSIS debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 19/74, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Chemistry, Applied.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.48, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-20, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-20:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 2.

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 4 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/709381

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (NIETO CARMONA, JUAN CARLOS) .