{rfName}
Op

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

30

Altmetrics

Grant support

This project has received funding from the European Research Council (ERC) under the European Union's Horizon 2020 research and innovation programme (grant agreement no 755655, ERC-StG 2017 project 2D-TOPSENSE), the European Commission, under the Graphene Flagship (Core 3, grant number 881603), the Spanish Ministry of Economy, Industry and Competitiveness through the grant MAT2017-87134-C2-2-R and partially funded by the Spanish Ministerio de Ciencia e Innovacion through grant RTI2018-096498-B-I00 (MCIU/AEI/FEDER, UE). SP acknowledges the fellowship PRE2018-084818.

Análisis de autorías institucional

Mariscal-Jimenez, AntonioAutor o CoautorCastellanos-Gomez, AndresAutor (correspondencia)

Compartir

20 de octubre de 2020
Publicaciones
>
Artículo

Optical-Based Thickness Measurement of MoO(3)Nanosheets

Publicado en:Nanomaterials. 10 (7): E1272- - 2020-07-01 10(7), DOI: 10.3390/nano10071272

Autores: Puebla, Sergio; Mariscal-Jimenez, Antonio; Serna Galan, Rosalia; Munuera, Carmen; Castellanos-Gomez, Andres;

Afiliaciones

Inst Ciencia Mat Madrid ICMM CSIC, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Inst Opt, CSIC, Laser Proc Grp, IO, Serrano 121, Madrid 28006, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Considering that two-dimensional (2D) molybdenum trioxide has acquired more attention in the last few years, it is relevant to speed up thickness identification of this material. We provide two fast and non-destructive methods to evaluate the thickness of MoO(3)flakes on SiO2/Si substrates. First, by means of quantitative analysis of the apparent color of the flakes in optical microscopy images, one can make a first approximation of the thickness with an uncertainty of +/- 3 nm. The second method is based on the fit of optical contrast spectra, acquired with micro-reflectance measurements, to a Fresnel law-based model that provides an accurate measurement of the flake thickness with +/- 2 nm of uncertainty.

Palabras clave

2d materialscomplex oxidesmoo3optical microscopy2d materialsBlack-phosphorusComplex oxidesHigh-qualityIdentificationLayerMolybdenum trioxideMoo3Optical microscopyOxidationOxideRefractive-indexThickness determinationThin-film

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Nanomaterials debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición 35/160, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Physics, Applied.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.17, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-20, el siguiente número de citas:

  • WoS: 10

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-20:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 46.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 46 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (CASTELLANOS GOMEZ, ANDRES).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido CASTELLANOS GOMEZ, ANDRES.